Rusia comenzó sus ejercicios militares en el mar Báltico

La Armada del Kremlin, que juega un papel clave en la invasión a Ucrania, busca exhibir su capacidad para el transporte de tropas y carga militar, junto con la defensa de la costa cerca del enclave de Kaliningrado

El destructor de la marina rusa de clase Udaloy Severomorsk navega durante el desfile del Día de la Marina Rusa en el Golfo de Finlandia. (Europa Press/Contacto/Alexander Kazakov/Kremlin Po) El destructor de la marina rusa de clase Udaloy Severomorsk navega durante el desfile del Día de la Marina Rusa en el Golfo de Finlandia. (Europa Press/Contacto/Alexander Kazakov/Kremlin Po)

Rusia anunció este miércoles el inicio de ejercicios militares en el mar Báltico en los que serán desplegados unos 50 buques y decenas aviones en un contexto de crecientes tensiones con los países europeos por el conflicto en Ucrania.

“Los ejercicios Escudo Marino 2023 comenzaron en el mar Báltico bajo la dirección del comandante de la Armada rusa, almirante Nikolái Yevmenov”, dijo el ministerio de Defensa en un comunicado en el que informó que serán desplegados 30 buques de guerra20 navíos de aprovisionamiento30 aeronaves y 6.000 efectivos.

Un buque de la armada rusa durante unos ejercicios navales anteriores en el mar Báltico, en junio de 2023. (Ministerio de Defensa de Rusia/Reuters)

Durante los ejercicios, la armada practicará la protección de las rutas marítimas, el transporte de tropas y carga militar y la defensa de la costa, en referencia a Kaliningrado, el enclave ruso en el Báltico.

“Está previsto llevar a cabo más de 200 ejercicios, que incluyen el uso práctico de armamento”, señaló Defensa.

Un militar ruso participa en unos ejercicios navales en el mar Báltico en junio de 2023 (Ministerio de Defensa ruso/REUTERS)Un militar ruso participa en unos ejercicios navales en el mar Báltico en junio de 2023 (Ministerio de Defensa ruso/REUTERS)

La armada rusa ha desempeñado un papel clave en el asalto de Moscú a Ucrania, atizando al país respaldado por Occidente con misiles de crucero lanzados desde buques submarinos, entre otras armas.

Moscú ya había realizado unos ejercicios en la zona en junio de 2023, aunque entonces fueron de menor envergadura.

Estas maniobras navales se llevan a cabo en el contexto de la guerra en Ucrania, que ha profundizado las tensiones de Rusia con PoloniaLituaniaLetonia Estonia, y provocó las solicitudes de ingreso de Suecia Finlandia, tradicionalmente neutrales, a la OTAN.

Moscú mira al Báltico con inquietud, ya que todos esos países, junto con Alemania Dinamarca, tienen salida a ese mar. Rusia, en cambio, cuenta solamente con una pequeña salida en Kaliningrado y sobre la más septentrional de las repúblicas bálticas, Estonia.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo