Por /CRDM
En medio de innumerables muestras de dolor expresada a la familia del expresidente Leonel Fernández, por parte de simpatizantes de su partido “Fuerza de Pueblo”, sectores empresariales, políticos, público en general, y del mismo presidente Constitucional de la Republica, Lic. Luis Abinader Corona, debido a la pérdida irreparable de su madre, Doña Yolanda Reyna; en el Palacio Nacional, el Contralor General de la República, Lic. Catalino Correa, daba una información que fue vista con desagrado en toda la sociedad dominicana por su alto contenido politiquero.
Nos referimos a la disposición del Gobierno dominicano de abandonar la nómina electrónica y empezar a realizar sus pagos a los servidores públicos mediante cheques en sus respectivas instituciones.
Se le informó a toda la Nación que a partir de este mes de julio; 24 instituciones públicas estarán cobrando mediante cheques, conforme a un calendario que elaboró el gobierno, eso dijo el Contralor General.
Resulta desconcertante para los ciudadanos dominicanos, sobre todo para aquellos que tienen conocimientos de forma somera, vaga o profunda, de las ventajas que nos ofrece la digitalización de los servicios públicos, el someternos a las largas filas en los bancos y a la búsqueda del cambista para agilizar la tenencia del dinero para alimentar a los nuestros.
Si somos observadores, podremos ver que, en los bancos, gran parte de nuestra ciudadanía no se les ve realizando transacciones, salvo honrosas esecciones, debido a la gran cantidad de juventud que tiene la población dominicana, dentro de las que se encuentran la Generación Z (1994-2010), la Generación Y (1981-1993), llamados también millennials, algunos de la generación X (1969-1980), que han hecho el crossover a la digitalización.
Es por ello que la mayoría de las personas que vemos en las filas de los bancos pertenecen a los niños de la posguerra (1930-148), los Baby Boom (1949-1968) y los de la Generación X (1969-1980). Esto se debe a que nuestra sociedad, compuesta por un alto porcentaje de nativos digitales, hacen uso de las ventajas que permite la digitalización de los servicios y los contenidos, al día de hoy.
Queremos pensar que esta medida fue tomada a espaldas al presidente Luis Abinader, debido a que la misma no se ajusta al perfil de gerente que le ha mostrado a la Nación.
Cabe recordar que, el presidente Abinader, pertenece a esa generación de los Baby Boom, los cuales hacían todo por sobresalir, los que querían cambiar el mundo y obtener el éxito.
Los Baby Boom, es la generación que en los actuales momentos pertenecen muchas de las grandes figuras que nos lideran en los diferentes campos del saber y de la industria.
Es la generación que constituye y forma el recurso vital cognitivo sobre el cual descansa, en los actuales momentos, la gran mayoría de las posiciones gerenciales, tanto en el sector público, así como en el privado.
Es por ello que, una medida como esta es inconcebible, de cara a lo explicado anteriormente, a una persona de su perfil.
Si el propósito de dicha medida va encaminado a detectar personas que están cobrando en dos lugares, o aquellas que reciben un pago sin presentarse en sus puestos de trabajo, o no se encuentran desempeñando las funciones de la descripción de puesto al que hace referencia su nombramiento, pues, si es así, existen métodos modernos apegados a la alta gerencia para detectar e identificar a esos corruptos.
El Gobierno no puede exponer a toda su población, sobre todo a los más vulnerable, a hacer largas y agotadoras filas en los bancos, para que esta se exponga a las diversas variantes del covid19 que ya nos visitan y que circula en nuestra población.
Es inadmisible que un Estado que se vende como moderno implemente semejante política de pago.
Qué es lo que en realidad en el fondo persigue dicha medida, ya que la misma, vista a la luz de la alta gerencia, no nos cuadra en lo más mínimo.
Sr. Presidente de la Republica, Lic. Luis Abinader Corona, esta medida podría echar por la borda todo el trabajo, esfuerzos hecho, de miles de profesionales de la salud para contener y mitigar el covid19.
¡O es que se está apostando a la vuelta del boroneo, al pellizco, al dame lo mío, al yo te resuelvo!
Alguien habrá sacado cuentas y calculado, ¿a cuánto asciende el pellizco que le daría a los miles de cheques emitidos por el Gobierno?