Participación Ciudadana defiende la ley que crea la DNI

¿Cómo afecta la Ley 1-24 de Participación Ciudadana a RD?

Santo Domingo, RD. – El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) calificó la nueva Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) como un paso de avance para  República Dominicana, pues se trata de un organismo que desde 1978 era estrictamente militar y ahora será totalmente civil.

Erick Fernández, coordinador de justicia de la entidad, explicó que el artículo de la nueva normativa, que es donde han surgido las mayores preocupaciones, establece claramente que las actuaciones del organismo se realizarán en el marco del respeto del debido proceso.

“El debate del artículo 11, se quiere explicar este artículo leyéndolo por partes y ese artículo hay que leerlo completo, y al leerlo completo, y después que establece las obligaciones de facilitar la información dice de manera expresa que debe hacerse con las formalidades legales para la protección y garantía del derecho de la  intimidad y el honor personal”, explicó.

Añadió Fernández que “todo abogado que lea eso sabe que se trata del cumplimiento del debido proceso, que no se puede acceder a la información personal y vinculada a la intimidad de una persona sin la autorización de un juez, en el actual estado de derecho eso no discute, entonces quieren interpretar que como no lo dice de manera expresa que hay que ir donde un juez no es conforme a la Constitución y eso no es así”

Fuente: Paso a paso

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo