Bukele logra cerca del 82% del respaldo electoral en El Salvador y supera el 53,10% de 2019

Bukele logra cerca del 82% del respaldo electoral en El Salvador y supera el 53,10% de 2019
Bukele se convertiría en el primer presidente de El Salvador en ser reelegido. A pesar de la prohibición constitucional, desde que el país dejó una dictadura militar de varias décadas y entró en democracia.

San Salvador (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, alcanza 2.618.862 votos con el 96,4 % de las actas procesadas en el escrutinio final de las elecciones presidenciales del pasado 4 de febrero, lo que supondría una victoria con alrededor del 82 % del respaldo electoral a falta de la confirmación oficial, con lo que supera el total de los votos logrados en los comicios de 2019, cuando registró 1.434.856 votos (53,10 %).

Por detrás de Bukele, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), se coloca el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) con 198.809 votos y la Alianza Republicana Nacionales (Arena, derecha) con 172.631 votos.

Los partidos Nuestro Tiempo (NT), Fuerza Solidaria y Fuerza Patriótica Salvadoreña se ubican por debajo de NI, el FMLN y Arena. Nuevas Ideas también lidera los votos en la modalidad remoto en el exterior por internet y voto presencial en el exterior.

Al concluir el escrutinio final, el ente colegiado debe declarar en firme los resultados y oficializar al ganador de dichos comicios. Adelantados por el presidente Nayib Bukele al autoproclamarse la noche del domingo pasado vencedor con más del 85 % de los votos, según él.

Bukele se convertiría en el primer presidente de El Salvador en ser reelegido. A pesar de la prohibición constitucional, desde que el país dejó una dictadura militar de varias décadas y entró en democracia.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo