
Historia De Las Fuerzas Armadas
Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana fueron fundadas con el nacimiento de la República y que la Constitución del 6 de noviembre de 1844 creó la Secretaría de Estado de Guerra y Marina y dividió a la entonces Fuerzas Armadas en Ejército de Tierra, Armada Naval y Guardia Cívica, con el Decreto Num.23 del 29 de noviembre de 1844, posteriormente disponiendo la organización de las Fuerzas Armadas.
Primeros Días
Ejército Expedicionario
Guardia Nacional
Las Fuerzas Dominicanas llegan a alcanzar niveles de organización y eficiencia de estimable notoriedad, tras el hecho de la consecución y preservación de la Independencia Nacional, con la victoria dominicana sobre reiteradas invasiones militares haitianas en el período de 12 años que siguió a la proclamación de la Independencia.
Los sucesos que produjeron la intervención militar de 1916, trajeron consigo la desaparición de cualquier vestigio de estructura militar en la República Dominicana, estableciendo las fuerzas interventoras un gobierno militar presidido por el Capitán de Navío William Knapp, quien crea un cuerpo policial provisional denominado “Constabulary”, equivalente a una “fuerza policial armada como una unidad militar” y que tenía por misión mantener el orden interno y hacer cumplir las disposiciones ejecutivas del gobierno norteamericano. Este cuerpo, de función netamente policial, desaparece en 1917, dando paso a la creación de una Guardia Nacional
Una Tradición de Victorias
Ejército Nacional
Este componente terrestre, hoy día llamado Ejército Nacional, hereda por tanto su estructura organizacional de la Guardia Nacional que organizan las fuerzas de ocupación norteamericanas, y que funcionó desde el 7 de abril de 1917 hasta junio de 1921, cuando se convierte en Policía Nacional Dominicana, mediante Orden Ejecutiva número 631 del Contralmirante Thomás Snowden, quien era a la sazón gobernador militar de Santo Domingo.
Al finalizar la ocupación militar norteamericana en el 1924, Horacio Vásquez gana las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo año. Entre sus primeras decisiones, decreta el cambio de Policía Nacional Dominicana a Brigada Nacional, situación que se mantiene hasta el 17 de mayo de 1928, cuando cambia nueva vez a la denominación de Ejército Nacional, mediante Ley número 928.
Ministerio de Defensa

Author: CRDMedia
CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.