Senado aprueba presupuesto complementario por RD$85,211.5 millones

Abinader indicó que las erogaciones en este presupuesto complementario serán de RD$85,211.5 millones, mientras que los ingresos fiscales, al cierre del 2021, se proyectan a ser de RD$766,365.4 millones, lo que representa el 14.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Santo Domingo, RD.

Los senadores aprobaron este jueves en segunda lectura el proyecto de Ley de presupuesto complementario de la nación 2021, por un monto de 85,211.5 millones de pesos, nos informa Listin Diario.

El proyecto ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados, por lo que la iniciativa retornará al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación.

Los senadores lo aprobaron en primera lectura el martes, un día después de que se rindiera el informe sobre esta iniciativa introducida por el presidente Luis Abinader.

En la carta remitida por el Poder Ejecutivo, el presidente justificó la modificación al Presupuesto General del Estado para 2021, debido a la “incertidumbre económica y sanitaria” existente durante el proceso de formulación presupuestaria para este año.

Abinader indicó que las erogaciones en este presupuesto complementario serán de RD$85,211.5 millones, mientras que los ingresos fiscales, al cierre del 2021, se proyectan a ser de RD$766,365.4 millones, lo que representa el 14.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

También el anteproyecto registra reducciones de partidas presupuestarias equivalentes a RD$22,956.9 millones, monto que será destinado a otras instituciones.

Entre ellas plantea un incremento neto en las apropiaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por RD$40.871.1 millones, de los cuales, RD$31,115.9 millones serán destinados a cubrir los costos de las vacunas contra el COVID-19 adquiridas tanto a través del mecanismo COVAX, como a través de otros contratos.

“Es importante señalar que el costo de estas vacunas no se encuentra contemplado en el presupuesto vigente”, indica el documento.

Entre otras figuras de gasto asociadas al COVID-19, y asignadas en este Anteproyecto, se encuentran los egresos por pruebas PCR por valor de RD$2,443.0 millones; RD$5,000.0 millones para pensiones de médicos, civiles y militares; RD$ 1,854.0 millones destinados al Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (PROMESE) y RD$504.5 millones para materiales y suministros de vacunación.

Además, dispone un incremento de RD$1,906.6 millones de pesos a la Procuraduría General de la República “destinado a fortalecer el compromiso del gobierno de designar un Ministerio Público independiente”.

FUENTE: LISTIN DIARIO

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo