Brasil afirma que desde mayo espera una respuesta de EE.UU. para negociar los aranceles

Brasil invita a EE.UU. a dialogar sobre los aranceles
Fotografía de archivo del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

Brasilia (EFE).- El Gobierno de Brasil manifestó este miércoles su «indignación» por el arancel del 50 % anunciado la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que desde mayo pasado espera una respuesta de la administración del republicano para continuar las negociaciones.

«La imposición de los aranceles tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, poniendo en riesgo una asociación económica históricamente sólida y profunda entre nuestros países», afirmó una nota conjunta de los Ministerios de Exteriores y Comercio, en respuesta a las sanciones adelantadas por Trump en defensa del expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo.

Los titulares de ambas carteras, Mauro Vieira y Geraldo Alckmin, respectivamente, así lo manifestaron en una carta que enviaron el martes al secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y al representante de Comercio de ese país, Jamieson Greer.

Brasil invita a EE.UU. a dialogar sobre los aranceles

En la misiva, el Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se declaró «listo» para dialogar con las autoridades estadounidenses y «negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral».

Recordó que, desde el llamado Día de la Liberación, el pasado 2 de abril, cuando Trump lanzó su guerra comercial contra el mundo, Brasil ha mantenido un diálogo continuo y de «buena fe», a pesar de acumular «grandes déficits comerciales en bienes y servicios» con EE.UU., que «en los últimos 15 años sumaron casi 410.000 millones de dólares».

Brasil afirma que desde mayo espera una respuesta de EE.UU. para negociar los aranceles
Fotografía aérea con contenedores de carga, el 15 de julio de 2025, en el puerto de Santos (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

En este contexto, el Gobierno de Lula dijo que solicitó, el pasado 16 de mayo, a la administración de Trump que «identificara las áreas específicas de preocupación» para sus intereses, sin obtener respuesta hasta ahora.

«El Gobierno brasileño aún espera la respuesta de EE.UU. a su propuesta», sentenció la nota, en la que reiteró su interés en «recibir comentarios del Gobierno de EE.UU.».

Trump anunció el miércoles de la semana pasada un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas.

¿Qué motiva la decisión comercial de Trump?

En su exposición de motivos, el mandatario mencionó en primer lugar el juicio por golpismo que afronta en la Corte Suprema el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien considera víctima de una «caza de brujas».

A Bolsonaro se le acusa de «liderar» un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump también criticó supuestas órdenes «secretas» e «ilegales» del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

Por último, calificó de «muy injusta» la relación comercial bilateral, cuando en los últimos años ha sido ampliamente favorable a la potencia norteamericana, según los datos oficiales de ambos países.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo