¿Cómo definir una buena gestión empresarial?

Por Antoine Kerfant
CRDmedia

En el blog he dado muchos consejos para gestionar una empresa, pero creo que saber si un negocio está bien gestionado va más allá de una lista de recomendaciones. Hoy quiero plantear una pregunta que me parece interesante, y procurar aportarle mi respuesta. Me refiero a los criterios para definir la buena gestión empresarial. Creo que se puede resumir a cuatro ideas principales._ Crear Mi Empresa

La buena gestión de empresa implica un buen manejo de la información

Todas las decisiones empresariales se basan en información. Si los datos son incompletos, erróneos o ausentes, será muy difícil determinar el curso de acción más adecuado. Es importante subrayar que no hablo solamente de información financiera o de la calidad de los registros contables, sino también de datos sobre los riesgos, por ejemplo.

Ese aspecto de información es tan importante, que las empresas son a menudo objeto de auditorías, tanto para la presentación de sus cuentas anuales, como en circunstancias excepcionales. Por ejemplo, en procesos de venta de empresa, se suele llevar a cabo un proceso de “Due Diligence” o Diligencia Debida.

¿Y qué es una Due Diligence? Preguntarás. Simplemente se trata de una auditoría externa que revisa exhaustivamente las distintas áreas de la compañía, para comprobar si ha tenido la diligencia debida a la hora de cumplir con sus obligaciones. También se analiza si hay riesgos, legales u otros, que sean significativos para el negocio.

Un equipo capacitado que toma decisiones

Una empresa es antes que nada una aventura humana. Para que funcione el negocio, hacen falta buenos recursos humanos, tanto al mando de la empresa como en el resto de las funciones. Por eso, no me canso de responder que más que la idea de negocio, lo importante para el éxito de la empresa es el equipo.

Hacen falta personas capacitadas, es decir que tengan la experiencia, la formación y las habilidades personales adecuadas para el negocio. Pero no basta con tener un buen equipo, es necesario que tome decisiones. Desde la estrategia hasta las ventas pasando por el control de los ya mencionados riesgos, hace falta tomar acción cada día, y ser capaz de corregir rápido en caso de error.

La buena gestión empresarial anticipa el futuro con innovación y formación
Como el entorno no para de cambiar, una de las grandes ventajas que puede tener una empresa en la época actual es su capacidad para adaptarse. Y eso se hace principalmente usando dos grandes estrategias.

La innovación ayuda a encontrar nuevas soluciones a los problemas, permitiendo incluso desarrollar nuevas líneas de ingresos para el negocio, lo que puede asegurar que la empresa siga teniendo buenos resultados en el futuro.

La formación es otro elemento fundamental. No basta con tener un equipo capacitado ahora. Como todo cambia, las necesidades de mañana probablemente serán diferentes, y la mejor manera de prepararse es mediante la formación de los trabajadores, y también del equipo directivo de la empresa.

Buena gestión empresarial rima con productividad y rentabilidad

Otro factor que diferencia una empresa bien gestionada de la media de sus competidores en el mismo sector, es su capacidad para aprovechar mejor los recursos disponibles. Hablo por supuesto de la productividad, que se puede conseguir de múltiples maneras. Por ejemplo, con una organización más eficiente o mediante la incorporación de nuevas herramientas y de tecnología.

La consecuencia directa de esa productividad superior a la media se traduce también en rentabilidad. Porque, si el propósito de una empresa es aportar una solución a sus clientes, la finalidad para sus accionistas es conseguir beneficios. El dinero es un recurso como otros, y la buena gestión empresarial conlleva optimizar el capital, aportando una buena rentabilidad a todos los accionistas.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo