¿Cuán viable es que los BRICS tengan su propia moneda común?

Donald Trump ha prometido aranceles del 100 % a las importaciones de los países BRICS, si crean una nueva moneda que rivalice con el dólar.

La creación de una nueva moneda común supondría una ingente tarea, plagada de complejidades, debido a los diferentes sistemas políticos y económicos de los nueve miembros actuales. Los países del grupo BRICS se encuentran en distintas fases de desarrollo económico y tienen tasas de crecimiento muy diferentes.

China, por ejemplo, es responsable de cerca del 70 por ciento del producto interno bruto total del bloque, con 17,8 billones de dólares. El gigante asiático registra un superávit comercial y mantiene una gran tenencia de dólares para respaldar su competitividad como gran exportador. India, por su parte, registra déficit comercial, es la mayor democracia del mundo y su economía asciende a 3,7 billones de dólares.

El dominio de China en los BRICS crearía un enorme desequilibrio, que dificultaría a Nueva Delhi acordar un marco para la nueva moneda que no eclipsara sus intereses nacionales.

La opción más probable sería la creación de una moneda conjunta utilizada exclusivamente para el comercio, valorada en función de una cesta de divisas y/o materias primas, como el oro o el petróleo.

La moneda de los BRICS podría funcionar de forma similar a los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional. El DEG es un activo financiero internacional, valorado en función de los tipos de cambio diarios del dólar, el euro, el yuan, el yen y la libra esterlina.

Por otro lado, hay voces que sugieren que la alternativa de los BRICS pueda ser una moneda digital.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo