El 23 de septiembre se celebran: Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
Redaccion
Ciudadania RD Media
El 23 de septiembre se celebran: Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, Día Marítimo Mundial, Día Internacional de las Lenguas de Señas y Día Internacional de la Bisexualidad
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños se evoca cada 23 de septiembre. Fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres de Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.
Con respecto al tema, el Protocolo de Palermo, instrumento internacional, tiene como objetivo:
Prevenir y combatir la trata de personas, con especial atención a las mujeres y los niños.
Proteger y ayudar a las víctimas de dicha trata, respectando plenamente sus derechos humanos.
Promover la cooperación entre los Estados parte para lograr los fines.
La trata de seres humanos consiste en la compraventa y explotación de niños y adultos. Los traficantes explotan la vulnerabilidad de la gente, que puede verse exacerbada por factores como la pobreza, la discriminación, la desigualdad de género, la violencia contra las mujeres, la falta de acceso a la educación, los conflictos étnicos y los desastres naturales.
En el mundo, 1,8 millones de personas sufren la lacra de un delito cuya magnitud y rentabilidad solo es equiparable al tráfico de drogas y de armas.