
Varios docentes han denunciado ser víctimas de estafa dentro de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), específicamente en la oficina ubicada en Maimón. Según sus testimonios, sus cuentas han sido retenidas sin respaldo de sentencia judicial, lo cual califican como una violación flagrante de sus derechos.
Entre los maestros afectados figuran Esmeralda Moreta, Fátima Alexandra De Jesús Pérez, Hilda Paniagua, Franklin Torres Ramírez y el fallecido Santiago De la Rosa, quien murió luego de haber sido despojado de todos sus fondos. Los denunciantes se preguntan: ¿quién se queda con el dinero de los docentes fallecidos con oposiciones activas?
Según las acusaciones, existe una presunta estructura delictiva encabezada por una mujer identificada como Mayra Caraballo, quien supuestamente opera con la protección de un testaferro, Miguel Bautista Caminero. Este último figura como responsable ante las autoridades, a pesar de no tener relación directa con los préstamos otorgados.
El esposo de Caraballo, Ramón Matos Medina, es señalado como titular de una cuenta en BanReservas, donde se estarían canalizando los fondos producto de las estafas. Los denunciantes afirman que, tras solicitar préstamos, los maestros son manipulados y chantajeados hasta perder su dinero sin posibilidad de recuperación.
Lo más alarmante, señalan, es la inacción de las autoridades. Tanto el departamento de vigilancia de COOPNAMA en Maimón como el área legal de la cooperativa han sido acusados de ignorar por completo las múltiples denuncias presentadas.
Para mayor desconcierto, al momento de verificar los datos de Miguel Bautista Caminero en el sistema de la Procuraduría General de la República, aparece registrada Mayra Caraballo, lo que genera sospechas de una posible usurpación de identidad o manipulación oficial.
Finalmente, los denunciantes destacan que tanto Caraballo como su esposo fueron docentes y directores escolares en el pasado, pero hoy operan al margen del Ministerio de Educación, supuestamente escudados en la estructura cooperativa para continuar con sus acciones impunes.