Fallece Jimmy Carter, Defensor de los Derechos Humanos, a los 100 Años

 

El Mundo Lamenta la Muerte del Ex Presidente Jimmy Carter
El expresidente Jimmy Carter es visto en Filadelfia, el 10 de julio de 2015.
Matt Rourke/Foto AP

Jimmy Carter, el ex presidente de Estados Unidos conocido por su defensa de los derechos humanos internacionales tanto durante como después de su mandato en la Casa Blanca, falleció a los 100 años, según informó ABC News. La noticia también fue confirmada por el Centro Carter en X, que publicó: “Nuestro fundador, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, falleció esta tarde en Plains, Georgia”.

A Carter, cuya esposa de 77 años, Rosalynn, falleció el 19 de noviembre de 2023 a los 96 años, le sobreviven sus hijos John William (Jack), James Earl III (Chip) y Donnel Jeffrey (Jeff), así como su hija, Amy Lynn.

Carter había enfrentado varios problemas de salud en los últimos años. En 2019, se sometió a una cirugía tras romperse la cadera en una caída, y cuatro años antes, le diagnosticaron un melanoma metastásico que se había extendido al cerebro. Sin embargo, meses después, anunció que ya no necesitaba tratamiento gracias a una nueva terapia contra el cáncer. En febrero de 2023, el Centro Carter anunció que Carter, con “el pleno apoyo de su familia y su equipo médico”, comenzaba a recibir cuidados paliativos en su hogar.

“Después de una serie de cortas estancias en el hospital, el expresidente Jimmy Carter decidió hoy pasar el tiempo que le queda en casa con su familia y recibir cuidados paliativos en lugar de una intervención médica adicional”, indicó el Centro Carter en un comunicado.

Carter asistió al servicio conmemorativo público por su difunta esposa el 28 de noviembre de 2023, unos nueve meses después de ingresar en un centro de cuidados paliativos. Frágil y en silla de ruedas, no habló en el funeral, pero su hija Amy leyó una carta que Carter escribió a Rosalynn hace 75 años, cuando servía en la Marina. “Querida, cada vez que he estado lejos de ti, me he emocionado al regresar y descubrir lo maravillosa que eres”, decía en parte la carta. “Cuando estoy lejos, trato de convencerme de que realmente no eres, no podrías ser, tan dulce y hermosa como recuerdo. Pero cuando te veo, me enamoro de ti otra vez”.

Carter cumplió 100 años el 1 de octubre de 2024, una ocasión celebrada con eventos tanto en el Centro Carter en Atlanta como en la ciudad natal de Carter en Plains, Georgia, aunque él no pudo asistir debido a su frágil salud. Apenas 16 días después, el Centro Carter anunció que el expresidente había emitido su voto por correo en las elecciones presidenciales. El nieto de Carter, Jason, comentó previamente a ABC News que su abuelo planeaba votar por la vicepresidenta Kamala Harris.

Hijo de un agricultor de maní de Georgia, Jimmy Carter apareció en la escena política nacional en 1976 con una gran sonrisa y su frase característica: “Mi nombre es Jimmy Carter y me postulo para presidente”. Entre los logros más notables de su administración se destacan los Acuerdos de Camp David, negociados entre el primer ministro israelí Menachem Begin y el presidente egipcio Anwar Sadat en 1978, que llevaron al Tratado de Paz entre Egipto e Israel al año siguiente. También se dieron los primeros esfuerzos para desarrollar una política estadounidense de independencia energética.

La crisis de los rehenes en Irán, en la que 52 estadounidenses fueron secuestrados durante 444 días a partir del 4 de noviembre de 1979, afectó gravemente la campaña de reelección de Carter en 1980. Ganó solo en seis estados y el Distrito de Columbia, obteniendo 49 votos electorales en comparación con los 489 de su rival republicano Ronald Reagan. Reagan también derrotó a Carter por más de ocho millones de votos en el voto popular.

Aunque los analistas políticos de la época predijeron que Carter sería recordado como un presidente de un solo mandato promedio, su reputación se distinguió notablemente después de dejar la Casa Blanca. Continuó defendiendo los derechos humanos y los esfuerzos por la paz, lo que llevó a la revista Time a declararlo en 1989 como “el mejor expresidente que Estados Unidos haya tenido jamás”. “Carter redefinió el significado y el propósito de la expresidencia moderna”, escribió Time. “Mientras Reagan vende su tiempo y talento al mejor postor y Gerald Ford perfecciona su putt, Carter, como un superhéroe enloquecido, da vueltas por el mundo a 30.000 pies de altura, buscando oportunidades para hacer el bien”.

Con información de abc NEWS

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo