Santo Domingo, RD. – La Federación Dominicana de Ajedrez se complace en anunciar la Base Copa Independencia 2025. A continuación, se presentan los detalles y reglamentos del torneo:
Reglamento del Torneo
El torneo se regirá bajo las leyes vigentes de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), salvo cualquier asunto, motivo, situación o aspecto que haya sido modificado, eliminado o emitido de manera expresa por los organizadores del evento.
Sistema de competencia:
El torneo se jugará bajo el sistema suizo a 8 rondas.
Ritmo de juego:
Cada jugador dispondrá de 90 minutos más 30 segundos de incremento desde el primer movimiento.
Horarios:
1ra Ronda Viernes 21 de febrero del 2025 7:00 pm
2da Ronda Sábado 22 de febrero del 2025 10:00 am
3era Ronda Sábado 22 de febrero del 2025 5:00 pm
4ta Ronda Domingo 23 de febrero del 2025 10:00 am
5ta Ronda Viernes 28 de febrero del 2025 7:00 pm
6ta Ronda Sábado 1 de marzo del 2025 10:00 am
7ma Ronda Sábado 1 de marzo del 2025 5:00 pm
8va Ronda Domingo 2 de marzo del 2025 10:00 am
Premios:
Los premios no se dividen.
1er lugar: RD$15,000
2do lugar: RD$10,000
3er lugar: RD$7,000
4to lugar: RD$5,000
5to lugar: RD$2,000
6to lugar: RD$1,000
7mo lugar RD$1,000
8vo lugar: RD$1,000
9no lugar: RD$1,000
10mo lugar: RD$1,000
Mejor jugador SUB2000 RD$3,000
Mejor jugador infantil U14: Medalla y Bono Jugueton RD$3,000
Mejor jugador juvenil U20: Medalla y Gift Card Amazon US$50
Mejor jugadora femenina: Medalla y RD$3,000
Lugar:
El torneo se realizara en el Local de la Federación Dominicana de Ajedrez, ubicada en el centro olímpico Félix Sánchez, Santo Domingo, D.N.
Inscripciones:
El plazo de inscripción cierra el miércoles 19 de febrero de 2025.
Excepciones podrán ser consideradas por el organizador y el árbitro.
El torneo es abierto y puede participar cualquier jugador sin restricción alguna.
Restricción de premios:
Ningún jugador podrá recibir más de un premio. En caso de clasificarse para más de uno, se le otorgará el de mayor valor.
Desempates:
En caso de empate, se aplicarán los siguientes criterios en este orden:
Resultado particular.
2. Buchholz Tie-Break Variable 2023.
3. Buchholz Tie-Break Variable 2023 (peor resultado eliminado).
4. Mayor numero de victorias.
5. Sonneborn-Berger Tie-Break Variable 2023.
Conducta con el reloj:
Está prohibido golpear el reloj de manera violenta.
Primera infracción: Advertencia.
Segunda infracción: Pérdida de la partida y posibilidad de descalificación, salvo decisión contraria del árbitro y los organizadores.
Tiempo de espera:
El tiempo máximo de espera es de 30 minutos.
Si un jugador no se presenta en este tiempo, perderá automáticamente, salvo decisión contraria del árbitro.
Descansos:
Los bye están permitidos hasta la 6ta ronda y tienen un valor de ½ punto, con una cantidad máxima de 2 bye por jugador.
En caso de tener un tercer bye o pedir un descanso en las últimas dos rondas se le otorgara sin puntuación.
Movimientos ilegales:
Un jugador que cometa una primera jugada ilegal, se le sumara dos minutos al rival y se le hará una advertencia.
En la segunda jugada ilegal cometida perderá la partida automáticamente.
Valoración:
El torneo será válido para Rating FIDE Clásico.
Uso de aparatos electrónicos:
No es permitido llevar consigo ningún tipo de aparato electrónico durante la partida.
Si tiene una mochila, maleta, bulto, etc. Debe dejar el aparato electrónico totalmente apagado sin poder movilizar dicho equipaje hasta no haber concluido la partida. Esto debe primero ser autorizado por el árbitro.
Área de juego (Salón de juego, cafetería, baños, pasillo y área de fumadores):
La salida del área de juego sin autorización de uno de los árbitros es penada con la perdida de la partida en juego.
Espectador:
Está prohibido hablar con alguien mas mientras su partida se encuentra en juego, de ser necesario informar a un árbitro y que este esté presente.
Dirección Técnica:
Director del Torneo: Braulio Ramírez
Organizador del Torneo: Eugenio Daniel Díaz Valdez
Árbitros del Torneo: Benjamín Henríquez Trinidad y Bernardo Antonio López
Comité de apelación:
El comité de apelación será elegido antes del inicio del torneo y estará conformado por 5 integrantes:
3 miembros oficiales y 2 suplentes
El comité de apelación será elegido por medio de votación.
Aceptación de las bases:
El jugador que pierda por incomparecencia y no le avise al árbitro su intención de seguir jugando, será sacado del pareo el resto del torneo.
Aceptación de las bases:
Los jugadores que se retiren sin causa mayor justificada, serán penalizados, según considere la organización.
Aceptación de las bases:
Al sentarse a jugar, el participante acepta todas las bases y reglamentos del torneo.
El incumplimiento de las bases conllevará las sanciones correspondientes.
Lectura de las bases:
La falta de lectura de estas bases no exime a los jugadores de su cumplimiento.