
Santo Domingo, RD. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que, aunque la peste o fiebre porcina africana (PPA) no ha sido eliminada completamente, el gobierno tiene un plan para su erradicación total.
Cruz afirmó que, al asumir su cargo, encontró un país desarmado en cuanto a técnicas, laboratorios y sistemas de bioseguridad en la industria porcina. Sin embargo, actualmente se cuenta con centros especializados, vacunas y un sistema de prevención integral.
El ministro destacó que, al inicio de su gestión, cuando comenzaron las muertes de cerdos, los resultados de las pruebas realizadas en Estados Unidos tardaban unas tres semanas. “Inmediatamente comenzamos el remozamiento de los laboratorios en el país, y hoy tenemos los resultados de una prueba de PPA en dos horas”, puntualizó.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y otros organismos internacionales han reconocido la eficiencia con la que la República Dominicana ha actuado frente a la detección de la PPA en tiempo récord, tomando al país como referente en un taller reciente.
En febrero pasado, las autoridades agropecuarias realizaron unas 1,052 pruebas, de las cuales 11 resultaron positivas en pequeños productores porcinos. “No hay granjas grandes, ni criadores grandes en la República Dominicana que tengan ese problema. Nosotros hemos controlado la Fiebre Porcina Africana a su mínima expresión”, manifestó Limber Cruz.
El ministro habló en estos términos durante una entrevista radial, donde aseveró que este año se ha reunido con los productores, la Dirección General de Ganadería y el ministro Administrativo de la Presidencia, en una estrategia conjunta para erradicar la PPA.