Presidente Luis Abinader admite deficiencias en hospitales durante premiación del SNS

“Todavía faltan algunas [instalaciones] que están en condiciones que merecen ser atendidas, y nosotros las conocemos en diversas provincias y aquí también en la capital (Santo Domingo)”, dijo el mandatario
El presidente Luis Abinader.

“Todavía faltan algunas [instalaciones] que están en condiciones que merecen ser atendidas, y nosotros las conocemos en diversas provincias y aquí también en la capital (Santo Domingo)”, dijo el mandatario

Santo Domingo, RD.–El presidente Luis Abinader reconoció el martes públicamente que aún existen hospitales públicos en condiciones precarias, a pesar de las inversiones realizadas por el Gobierno en infraestructura sanitaria.

“Todavía faltan algunas [instalaciones] que están en condiciones que merecen ser atendidas, y nosotros las conocemos en diversas provincias y aquí también en la capital (Santo Domingo)”, dijo el mandatario.

El jefe del Estado ofreció estás declaraciones durante la quinta entrega del Programa de Desempeño del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Abinader, quien ha asistido a esta ceremonia todos los años desde el inicio de su gestión, indicó que su administración ha intervenido más de 70 hospitales, a pesar de las limitaciones económicas.

“El Gobierno ha hecho un esfuerzo”, subrayó.

Abinader tanbien reconoció al personal tanto médico como administrativo del SNS.

“Puedes tener la mejor infraestructura y los mejores equipos, pero sin capital humano no hay servicio”, dijo, al tiempo que pidió al personal sanitario mantener su compromiso.

Abinader cerró su intervención pidiendo a los trabajadores de salud que sigan actuando con “pasión, honestidad, eficacia y transparencia”.

Hospital de Azua obtiene mayor puntuación

El Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Padre Las Casas, Azua, recibió la puntuación más alta del sistema (86.78 sobre 100) y obtuvo el premio Desempeño de Oro.

El reconocimiento se basó en un sistema de evaluación que valora aspectos administrativos, clínicos, satisfacción de usuarios e identidad institucional.

Otros hospitales reconocidos incluyen el Traumatológico Ney Arias Lora, el Pediátrico Hugo Mendoza y el Profesor Juan Bosch de La Vega en la categoría de autogestión; el Hospital Regional Luis L. Bogaert de Valverde, y el General Santiago Rodríguez en la categoría provincial.

En total fueron premiados 11 hospitales, tres centros clínicos y diagnósticos, tres servicios regionales y tres direcciones del nivel central.

En la categoría de centros diagnósticos, el primer lugar fue para el Centro de Gurabo, Santiago.

También se reconoció al equipo creador del Módulo Inteligente de Ayuda (MIA), una herramienta digital del SNS que ofrece información en línea sobre servicios de salud.

La primera dama entre los galardonados

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, fue reconocida por impulsar programas de detección temprana de enfermedades como cáncer de mama, cuello uterino y próstata.

Se reduce cantidad de parturientas haitianas en hospitales públicos

El director del SNS, Mario Lama, informó que la proporción de mujeres haitianas que dan a luz en hospitales públicos del país bajó de un 38 % en enero a un 17 % en mayo y junio, tras la implementación del protocolo que regula la atención a extranjeros indocumentados.

La medida, establecida hace casi tres meses, exige que los pacientes extranjeros presenten documentos en regla para recibir servicios de salud no urgentes.

Según Lama, esta política ha provocado una reducción de más del 50 % en la presencia de parturientas haitianas en la red hospitalaria nacional.

“Hemos tenido una reducción de más de un 50% del flujo de parturientas extranjeras en nuestros hospitales”, señaló Lama a los periodistas.

Aunque aclaró que el derecho a la salud es universal, sostuvo que los servicios se están brindando “apegados a los protocolos establecidos” y garantizando solo las atenciones esenciales en casos de personas sin documentos.

El titular del SNS afirmó que todas las regiones del país han experimentado reducciones similares, cercanas o superiores al 50 %, y no se ha concentrado en una sola zona del país.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo