
Sostenibilidad, digitalización, urbanización y geopolítica. Son las cuatro cosas que marcan el camino actual de Lamborghini, de acuerdo con su CEO, Stephan Winkelmann. Y el Lamborghini Revuelto parece seguir la ruta.
Para la fabricante de automóviles que ha proporcionado tanto combustible visual a los adolescentes de todo el mundo obsesionados con los autos en los últimos 60 años, eso es todo un cambio.
Por otra parte, el mundo en el que aterriza el nuevo Revuelto es casi irreconocible del que iluminó el elegante Lamborghini 350 GT a mediados de los 60. Ver a los fabricantes de autos de toda la vida pivotar hacia la electrificación no siempre es el espectáculo más edificante, y el primer vehículo totalmente eléctrico de Lamborghini y su cuarta línea de modelos no llegarán hasta finales de la década.
Eso convierte al híbrido Revuelto en un paso de transición entre la escandalosa combustión interna por la que Lamborghini es tan conocida y el nuevo orden automovilístico mundial. ¿Será suficiente?
El Revuelto es una máquina fascinante con un sistema muy complejo.
“Todo empezó con el V-12”, explica a WIRED Rouven Mohr, director técnico de Lamborghini, “queríamos un sistema híbrido que realmente aumentara la percepción del V-12, que preservara su identidad. El híbrido está ahí para apoyarle, para permitirle ir más rápido y, sobre todo, para mejorar el manejo. No reconocerás que es un híbrido. En movimiento, se siente como un motor V-12 atmosférico mucho más rápido, y se sentirá como un auto 150 kilos más ligero gracias a la vectorización del torque. Es muy ágil y preciso”, detalló.