Banilejos dan forma a una cadena humana en Las Dunas para reafirmar su defensa

Banilejos dan forma a una cadena humana en Las Dunas para reafirmar su defensa

Representantes de diversas organizaciones sociales, educativas, profesionales, empresariales y culturales, así como autoridades provinciales y municipales, formaron la mañana de ayer un cordón humano sobre las arenas de Las Dunas, para demandar mayor protección y cuidado para este Monumento Natural.

Las Dunas son atacadas permanentemente por depredadores del medio ambiente que sustraen sus arenas de forma clandestina, parcelan áreas protegidas y talan y queman su área boscosa.

Todo esto sigue ocurriendo sin que a la fecha se haya puesto freno a estos desmanes ecológicos.

Listín Diario y otros medios nacionales han denunciado de forma permanente las acciones de grupos dañinos de la industria de la construcción, ferreteros y otros que roban sus arenas y atropellan la fauna y flora de este parque ecológico, patrimonio de los banilejos, el país y el Caribe.

El senador de Peravia, Milciades Franjul encabezó el grupo de convocantes que llegó desde las primeras horas de la mañana de ayer a la zona de Salinas, sitio donde se levantan las más exuberantes montañas de arenas de esta reserva científica y una espesa área boscosa.

EN PIE DE LUCHA

Allí se apostaron los banilejos para conformar un extenso cordón humano que clamo a gritos y con pancartas en manos “protección para nuestras Dunas”.

Franjul explicó que este evento se realizó para llamar la atención de las autoridades que tienen que velar por el cuidado y protección de este parque ecológico y proseguir con la demanda que “Las Dunas sean elevadas de categoría de Reserva Científica a Parque Nacional”, manifestó.

“Pero además tiene el propósito de empoderar a esta juventud, estudiantes de diferentes centros educativos y grupos culturales, sobre la existencia de estas dunas y su importancia ecológica para se conviertan también en defensores de las mismas”, planteó el senador Franjul.

ESTUDIANTES PRESENTES

Decenas de alumnos de centros educativos de la ciudad de Baní y localidades cercanas participaron, entre estas; Centro UASD-Baní, Liceo Francisco Gregorio Billini, Politécnico Máximo Gómez y Liceo Ernestina Tejeda, de Villa Fundación, quienes exclamaban, “nuestras Dunas no están solas, Baní está aquí para pedir su protección”.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo