A “La válvula” lo tenían vigilado hace más de un año

 

Operacion Discovery

Santo Domingo, RD

Pablo Miguel Balbuena, conocido también por los alias “Miguel Ortiz y/o La válvula”, se describe como “un tíguere clásico” que, junto a un grupo de per­sonas “brega”, esto es, una atrevida referencia a que realiza distintas activida­des para generar ingresos económicos.

Y fueron sus conversacio­nes telefónicas las que ayu­daron al Ministerio Público a identificar el modus ope­randi de la red desmantela­da a través de la Operación Discovery.

Las investigaciones a “La válvula” comenzaron hace alrededor de un año y sie­te meses, específicamente el 13 de julio de 2020, y su poca discreción ayudó a las autoridades a dar con la red a la que, supuestamente, pertenece.

Según establece el Ministe­rio Público en su documento acusatorio, Balbuena mantu­vo dos perfiles en la red so­cial Facebook, los cuales uti­lizaba para promover a la organización denominada “La Directiva”.

En esas cuentas publicaba fotos, videos y audios en los que él y otros “ciberdelin­cuentes” exhiben grandes cantidades de dinero “pro­ducto de las extorsiones y es­tafas cometidas por la citada estructura criminal”, para así atraer a nuevos miembros de la organización.

¿Cómo estafaban?

Los fiscales indican que los involucrados usan una apli­cación para realizar las es­tafas. Desde el país llaman a un número, al azar, a Es­tados Unidos, bloqueando las direcciones IP para que así no reconozcan su ubica­ción. Entre sus herramien­tas mencionan el marcador VICI, el cual selecciona au­tomáticamente un núme­ro de teléfono para generar una llamada.

“En calidad de cibercrimina­les, contactan a sus víctimas desde República Dominica­na y hacia Estados Unidos, con la utilización de com­putadoras, donde utilizan un programa que le permite bloquear las direcciones IP para realizar las estafas”, cita la acusación.

Luego de una estafa de US$25,000, consumada el 4 de septiembre de 2020, des­cubrieron la forma de ope­rar de la red cuando duran­te una llamada interceptada por las autoridades detalla­ban cómo iba a ser el recibo del dinero gracias a la men­ción de las cuentas en los bancos y direcciones presen­ciales de enlaces de la red cri­minal en Estados Unidos.

Un mes después, el 15 de octubre de 2020, “La vál­vula” se comunica con el comunicador dominicano Chico Sandy y le explica de qué vive: “Oh, yo doy coto­rra, yo vivo de la cotorra, de la cotorra, chipiando y jo­diendo y dándole cotorra a los gringo para buscarme mi cuarto”.

Con esta expresión, dice el documento depositado en la corte, Pablo Miguel Bal­buena se dedicaba a estafar a estadounidenses. Fue du­rante esa misma conversa­ción que “La válvula” dijo que es deportado, brega y tiene un grupo de personas, además de denominarse como “un tíguere clásico”.

CIFRAS

¿A quién estafaban?

Su público objetivo son los estadouniden­ses y, en palabras del Ministerio Público, “no tienen piedad para a quién afectar”.

Esta última viene a raíz de una estafa de 20,000 dólares a una señora con una discapacidad que la mantiene en si­lla de ruedas. Luego de materializado el cri­men, lavaban el dinero.

Historia criminal

Balbuena estuvo preso en Nueva York, con una persona identificada co­mo “Emmanuel” y so­bre quien habló en una de sus conversaciones telefónicas.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo