Biden y la Ley Marcial

 

Por Germán Gorraiz López
Analista

Ley Marcial: El Impacto de las Decisiones de Biden en la Política Internacional
Un misil ATACAMS destruyendo un blanco ruso en la region de Kurs. FUENTE EXTERNA.

Según el “´The New York Times’ y el ‘Washington Post´’, Biden habría dado permiso a Zelenski para atacar tropas e instalaciones neurálgicas en suelo ruso con misiles de largo alcance ATACMS, lo que sería un salto cuantitativo de dimensiones desconocidas que buscaría la respuesta de Putin mediante el uso de armas nucleares tácticas y poder desencadenar la Tercera Guerra Mundial.

Una vez declarada la Tercera Guerra Mundial, Biden procedería a decretar la ley marcial o estado de sitio y su primera decisión sería encarcelar a Donald Trump y a los miembros de su Gobierno acusados de “complicidad con el enemigo ruso”.Dicha Ley es “un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias mediante el cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o a la policía en lo relativo a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público, la seguridad o defensa del Estado”.

Así, la ley marcial suspende todas las leyes existentes, así como la autoridad civil y la administración ordinaria de justicia y puede ser declarada por el Presidente o un gobernador estatal y suele invocarse en tiempos de guerra, rebelión o desastre natural o como en el caso presente, para reprimir los graves disturbios que estallarían en todo el pais tras la detención de Trump.

 

Germán Gorraiz López (Navarra, 1957). Escribe análisis sobre temas económicos y geopolíticos. Es miembro de Attac-Navarra. Colabora habitualmente en varios medios digitales e impresos españoles y latinoamericanos.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo