Pez remo en Montecristi: ¿presagio de terremoto o simple casualidad?

Pez remo en Montecristi: ¿presagio de terremoto o simple casualidad?

Montecristi, RD. – El pasado fin de semana, un pez remo apareció en la playa los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, generando gran asombro y conmoción en las redes sociales de República Dominicana. Esta especie marina tiene fama de anteceder a movimientos telúricos, pero ¿qué hay de cierto en esta creencia popular?

El pez remo, también conocido como regaleco, es el pez óseo más largo del mundo, que puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud. Suele vivir a más de mil metros por debajo de la superficie, en aguas templadas, subtropicales y tropicales.

Para la cultura japonesa, el pez remo representa la llegada de movimientos telúricos, así como tsunamis, ciclones y otros desastres naturales. Esta creencia se hizo popular cuando Kiyoshi Wadatsumi, sismólogo japonés, declaró que estos animales “suben a la superficie al sentir las ondas sísmicas del fondo marino”.

Sin embargo, no existen publicaciones científicas al respecto: según las últimas investigaciones, el pez remo sube a la superficie cuando está enfermo o muriendo, pero también existe la hipótesis que sube para desovar. Así que la teoría de que únicamente se ve a este ejemplar momentos o días antes de un gran terremoto no tiene ningún aval científico y solo se queda en una creencia popular.

El Analista Meteorológico Jean Suriel, quien compartió en su cuenta de Twitter algunos datos importantes sobre el pez remo, explicó que el hallazgo de este ejemplar en Montecristi no tiene ninguna relación con la actividad sísmica de la zona. “Es un hecho muy curioso, pero no hay que alarmarse ni sacar conclusiones apresuradas. El pez remo es una especie muy rara de ver, pero no es un mensajero de terremotos”, afirmó.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo